Lagos salados blancos como el hielo, volcanes con espectaculares erupciones y coladas de lava negra, lagos y géiseres que pintan la superficie de los colores más variados ... esto es el Danakil, un lugar donde las temperaturas llegan hasta los 50º. Las únicas personas capaces de vivir aquí son los pastores Afar que comercian con la sal que extraen de la llanura. Nuestro guía, Ignasi Rovira, nos dará las claves para sacar el mayor provecho de unos paisajes tan espectaculares como los que incluye el recorrido.
La tierra de los Afar
Afar significa libre, y el sentimiento de libertad es sólo una de las grandes emociones que este itinerario invita a experimentar.
La depresión del Danakil
Situada a una media de más de 100 metros bajo el nivel del mar, la depresión es uno de los lugares más inhóspitos del planeta. El Erta Ale el lago de lava más grande del mundo comparte espacio con lagos salinos y ácidos.
El Erta Ale y el Dallol
Los dos puntos clave del Danakil son el volcán del Erta Ale, un volcán especialmente activo de noche al que se puede acceder y las formaciones de minerales del Dallol que te hacen sentir en otro planeta.
Imagen: Bea García
Días | Itinerario | Comidas | Alojamientos1 | Vuelo Barcelona - Addis Abeba | - | Hotel2 | Addis Abeba. Visita de la ciudad | D | Hotel3 | Addis Abeba - Sembete - Dessie | D-A-C | Hotel4 | Dessie - Bati (mercado) - Semera | D-A-C | Acampada 5 | Semera - lago Afrera - Erta Ale | D-A-C | Acampada 6 | Erta Ale | D-A-C | Acampada 7 | Erta Ale - Abdelali - Ahmed Ela | D-A-C | Acampada 8 | Ahmed Ela - Dallol - Assobole | D-A-C | Acampada 9 | Assobole - Mekelle - vuelo a Addis | D-A | Mekelle (day use)10 | Vuelo de regreso | - | - |
---|
Comidas | D: Desayuno | A: Almuerzo | C: Cena |
---|
ITINERARIO DETALLADO |
---|
Vuelo Barcelona - Addis Abeba
Presentación en el aeropuerto a la hora indicada y traslado al aeropuerto para embarcar con destino Addis. Llegada a última hora de la noche y traslado al alojamiento.
Addis. Visita de la ciudad
Descanso en el hotel y después salida para visitar la capital.
Visita del "Merkato", el mercado más grande de África, en el día de más bullicio que es el sábado.
Addis - Sembete (mercado) - Dessie
El viaje empieza pronto por la mañana, cuando la capital de Etiopía (2300 m) se está poniendo en marcha. Desayuno y salida hacia el norte de camino a Kombolcha, por una buena carretera asfaltada que bordea numerosas aldeas de la zona Oromo, con las características “Gotjo bet”, viviendas con techo de paja. Parada al muy colorido mercado de Sembete, donde seremos sumergidos en los colores y el bullicio de la gente.
Llegada a Kombolcha por la tarde y acomodación en el hotel.
Recorrido: 360 km (5-6 h aprox.)
Dessie - Bati (mercado) - Semera
Salida temprano hacia Bati, otro mercado ya muy cerca de la depresión de Danakil. Aquí encontraremos puestos donde venden la sal que veremos extraer más adelante, camellos y toda variedad de ganado. Después seguimos rumbo hacia Assayta, la antigua capital del Sultanato Afar, entrando ya en el gran valle del Rift. Nuestra primera acampada será cerca de las pozas de Alalo Bed.
Recorrido: 420 km (6 h aprox.)
Semera - Lago Afrera - Erta Ale
Visita de las salinas a orillas del lago Afrera, también conocido como lago “Giulietti”. A sus orillas se hace llegar el agua que, una vez evaporada, deja como residuo una blanca y fina sal, la de mejor calidad del Danakil. Hace millones de años toda la depresión era un gran mar del que, por evaporación, solo han quedado los depósitos salinos. Después de la visita a las salinas, salida hacia el volcán Erta Ale. Unas tres horas a través de llanuras arenosas y un tramo más por una pista trazada a través de las coladas de lava nos llevan a llegar a la aldea de Ksrawat (42 m); aquí pasaremos los controles establecidos por la comunidad Afar y contrataremos al guía local y los camellos para la ascensión al vocán. Tendremos que esperar que el sol sea menos cruel para comenzar la marcha hacia el volcán. Se esperan los camellos, se prepara la carga. El Erta Ale es un perfil que no parece intimidar, pero no hay que dejarse engañar: se necesitan
cuatro horas para subir desde la depresión, a menos 70 metros, a una altura de más de quinientos metros, donde se prepara el campo.
Los últimos pasos son nocturnos. Seguimos hasta el borde del cráter, tratando de acercarnos lo más posible a los bancos de la gran cuenca volcánica: el magma hecha llamas, explota y engulle las rocas, es un mar agitado de piedra líquida y negra. El Erta Ale es un espectáculo que hipnotiza con su fuerza viva y fascinante. Se pasa la noche en vivaques construidos por los Afar.
Erta Ale
Día dedicado a la exploración de la caldera, de la que podremos apreciar las peculiaridades geológicas, atisbar el espectáculo de la caldera desde distintos ángulos, y tomar un descanso de los largos días de coche.
Finalmente, por la noche, otra vez el espectáculo de la caldera en ebullición, con la luna casi llena que acabará de dar
el toque de magia a este gran escenario. Se pasa la noche en vivaques construidos por los Afar.
Erta Ale - Abdelali - Ahmed Ela
Por la mañana, si nos levantamos pronto, podemos disfrutar del espectáculo de la caldera antes del descenso del volcán (10 km, 4
horas). Desayuno en el campamento base y traslado a Vaivedhom donde comeremos a la sombra de las palmeras y podremos disfrutar de la hospitalidad de las familias Afar. La pista pasa por una llanura que, en la estación de lluvias de las tierras altas, se inunda, cerca encontramos la cadena de volcanes a la que pertenece el Erta Ale.
Por la tarde llegaremos al remoto y pequeño pueblo de Vaivedhom, adonde acamparemos
El pueblo de Ahmed-Ela, "el pozo de Ahmed," es el único pueblo real en este desierto, quinientos habitantes (extractores y talladores de sal) durante los meses de las caravanas, pero no más de veinte personas en el verano más caluroso. Aquí las caravanas han de pagar impuestos para la extracción y transporte de bloques de sal, y se encuentran los camelleros con los equipos que van a extraer y dar forma a la sal.
Por la tarde podemos asistir a la llegada de las caravanas y el espectáculo visual que ellos supone.
Recorrido: 120 km (4 1/2 h aprox.)
Ahmed Ela - Assobole
Saldremos hoy pronto para visitar la 'lúnatica' zona del Dallol y sus formas y colores. Por la tarde desplazamiento al pueblo de Assobole.
Assobole - Mekelle - vuelo a Addis
Desde Asso Bole empieza la fascinante excursión a pie por el río Saba (1-2 horas aprox), siguiendo el camino batido por las caravanas de sal, con el espectacular telón de fondo del desfiladero. Este es el camino escogido por muchas de las caravanas que transportan la sal desde la depresión del Danakil hasta la tierras altas.
Una vez terminada la caminata, saldremos con los vehículos hacia Mekelle, en el altiplano en el corazón del Tigray (2.084 m,). Descansaremos y recuperaremos fuerzas en un hotel de la ciudad antes de tomar el vuelo de regreso a Addis. A la llegada a Addis celebraremos la cena de despedida y saldremos a última hora hacia el aeropuerto para los trámites de facturación.
Vuelo de regreso
Embarque en vuelo de regreso. Noche a bordo y llegada a Barcelona. Fin del viaje.
MODIFICACIONES ITINERARIO |
---|
El itinerario está sujeto a posibles variaciones a criterio del guía en función de las condiciones del terreno. La participación en este recorrido conlleva un alto grado de flexibilidad para adaptarse a las cambiantes y duras circunstancias de un entorno tan hostil como es la depresión del Danakil. |
PRIMERAS PLAZAS EN OFERTA: 4
Precios | Precio Base | Oferta 4 primeras plazasPor persona en base a grupo 11 a 12 | 2.685€ | 2.540€Por persona en base a grupo 8 a 9 | 2.855€ | 2.725€Tasas aéreas (aprox.) | 290€ | 290€ |
---|
Supl. habitación individual/tienda individual | 135€ |
---|
Precios válidos para salidas desde Barcelona y basados en vuelos de la compañía Turkish Airlines . Adicionalmente se podría solicitar salida desde otros puntos; dicho cambio de origen podría dar lugar a un incremento de tarifa. |
---|
Los precios publicados corresponden al alojamiento en habitaciones dobles. Puede disponerse de una habitación individual mediante el pago de un suplemento. En caso de viajar solo y desear compartir habitación con otra/s persona/s puede solicitarse la reserva como “habitación a compartir”. Si hay otros participantes del mismo sexo que también lo hayan solicitado la agencia les facilitará la acomodación compartida ya sea en habitación doble o en triple. En caso contrario deberá abonarse el suplemento de habitación individual. Habitación triple: No muchos establecimientos hoteleros disponen de habitaciones triples. La mayoría facilitan una habitación doble a la que se añade una cama suplementaria quedando el espacio libre y el confort considerablemente limitados. Conviene tener este aspecto claro antes de solicitar la reserva de una habitación de esa capacidad (caso de que viajen tres personas juntas) o de solicitar la inscripción en la modalidad de “habitación a compartir”. |
---|
Viajes Libre Destino. C/ Zubiarte, 16 Huarte (Navarra) | T. 691 389 621
info@viajeslibredestino.com | CI-NA 0042 |